Extraccionista y Manejo Básico de Laboratorio

Contenidos

UNIDAD 1: el rol del laboratorio, áreas del laboratorio, etapas analíticas.
UNIDAD 2: materiales de trabajo, box de extracción, tipos de muestras biológicas
UNIDAD 3: introducción a la hematopoyesis
UNIDAD 4: indicaciones de toma de muestra, endocrinología, ritmo circadiano
UNIDAD 5: técnicas analíticas, hematología, hemograma, reticulocitos
UNIDAD 6: hemostasia, pruebas de coagulación, coagulograma
UNIDAD 7: química clínica, glucosa, perfil renal, perfil hepático, colesterol
UNIDAD 8: medio interno, homeostasis, estado acido-base, pH, Pao2, PaCo2
UNIDAD 9: microbiología , postulados de Koch, áreas de la microbiología, bacterias,virus
UNIDAD 10: PPD, tuberculosis, interpretación de la PPD, indicaciones,contraindicaciones, BCG

Se desarrolla a través de módulos. Cada módulo cuenta con material bibliográfico descargable. Acompañado de un video resumen por módulo. Al finalizar el módulo deberá realizarse un Trabajo Práctico multiple choice, auto corregible.Los módulos se habilitarán de manera semanal. Los días estipulados.El material se va habilitando se encontrará disponible toda la cursada. Solamente cabe aclarar que los trabajos prácticos se cierran una vez que se habilita un nuevo módulo
Práctica
Se realizará en hospitales o laboratorios que tenga convenio la Institución. La mismase llevará acabo antes del exámen final. Y Contempla dos prácticas

Modalidad de Evaluación y Cursada
Mediado por tecnología, el mismo se llevará a cabo a través de la plataforma, a través de múltiples respuestas. Auto corregible.Su duración será de 45 minutos.El examen se habilitará el día que se asigne y está disponible en la plataforma desde las 0.00hs de ese día por 24hs.
Certificación
A través del convenio con la Asociación Argentina de Técnicos y Asistentes en Laboratorio de Análisis Clínicos, los egresados obtendrán el Certificado de Extraccionista, que les permitirá acceder al Registro Único de Extraccionistas Argentinos, accediendo a una credencial personalizada, bolsa de trabajo y capacitaciones gratuitas

Duración: 3 meses
Requisitos: Tener conocimientos básicos de computación, manejo de internet

Costos

24 de Marzo 2023:

Matrícula: $8.000.
4 cuotas de $8.500 - (Marzo, Abril, Mayo y Junio).
Examen final + certificación RUDEA AATALAC: $8.000.

Bonificación: inscripción antes del 17/03, recibís una bonificación de $500 en la matrícula

 © Copyright 2021 CITECH OFICIOS. All Rights Reserved.

The website was created with Mobirise